Shirobako – Reseña de anime

Poster promocional de Shirobako

Shirobako es una serie de la temporada de primavera de 2014, que curiosamente no se encuentra entre mis recomendaciones de la misma. Sin embargo, últimamente he escuchado hablar muy bien de ella, lo que me ha motivado a revisitarla. Viendo el primer capítulo recuerdo claramente haberlo visto con anterioridad, y en perspectiva, puedo entender por qué la abandoné en su momento.

El primer capítulo está dividido en dos partes. En la primera se presenta a un grupo de amigas en el instituto, que han formado un club de animación y crean un corto para la feria escolar. Como conclusión, todas se proponen unirse en el futuro para crear un anime. Creo que esta es la parte que más puede llevar a engaño, y una de las mayores razones de mi escepticismo inicial. Sobre todo porque aunque es aquí donde se presenta la motivación de las chicas para unirse a la industria del anime, en realidad esto tiene muy poca relevancia hasta casi el final de la serie, y la estructura y temática del capítulo tiene muy poco que ver con el resto de episodios.

La segunda parte es más representativa de lo que será el resto de la serie, y muestra a la protagonista en su rutina diaria como productora en una empresa de animación. El problema que encuentro en esta parte es que se introduce al espectador a una cantidad brutal de personajes, lo que resulta abrumador, y muchas de sus interacciones y chistes no resuenan con la audiencia porque el escaso tiempo que se ha tenido con estos personajes no permite encariñarse con ellos. Especialmente ridículos resultan dos chistes sobre el tamaño de los pechos de una de las dibujantes, chistes que nunca más se hacen y que no entiendo por qué aparecen en este primer capítulo.

Y es que Shirobako es una serie que mejora con cada capítulo, lo que queda claramente reflejado en los episodios 2 y 3. Aquí tenemos la primera de las muchas crisis que ocurren en la producción de un anime. Es en estos capítulos donde se empieza a ahondar en los personajes, se entra más en detalle en las tareas de producción de un anime y se establece lo que será el principal flujo de la serie, una constante cuenta atrás para conseguir terminar los episodios antes de la fecha de emisión. Es también en estos dos episodios donde se utiliza por primera vez un recurso que encuentro increíblemente satisfactorio, y es, tras mucho trabajo y esfuerzo por parte de los personajes por animar una escena en concreto, mostrar está escena completada al final del capítulo.

Para escribir esta reseña volví a ver estos tres primeros capítulos, y sabes que es un buen anime cuando te entran ganas de continuar viendo la serie completa, cosa que seguramente haré en esas semanas muertas entre temporadas. Sin duda esta es una gran serie que además te permite echar un vistazo a la industria del anime, y me permitirá apreciar mejor el trabajo que se realiza en cada capítulo. Totalmente recomendable.