Archivo de la etiqueta: hosting

¡¿Cuanto dices que cuesta renovar el hosting?!

[internet]

Hace 3 años me despedí de 1and1, y me pasé a A2Hosting. Pagué unos 100€ por 3 años de hosting, y sinceramente pensaba que si todo iba bien, no volvería a cambiar de hosting en mucho tiempo.

Cúal fue mi sorpresa cuando hace unos días, recibí una factura por valor de 400€ para los próximos 3 años. ¡¡¡CUATROCIENTOS EUROS!!! Para el hosting de una página estática con un tráfico ridículo…

La factura se haría efectiva en unos días, así que rápidamente busqué alternativas, y encontré Hostinger, que ofrece 4 años por 115€. ¡Mejor oferta que lo que pagué hace 3 años, e infinitamente mejor que la renovación!

Por lo que he visto, todos los hostings hacen igual, y a la hora de renovar el precio se multiplica, así que me tocará volver a cambiar de hosting en 4 años.

Por suerte este blog es extremadamente sencillo de mover. Un simple comando de SSH, y ya está funcionando.

Importante para la próxima vez:

  • Recuerda cambiar las entradas MX para que siga funcionado el correo.

¡Sayōnara 1and1!

[internet]

Cuando migré el blog de Wordpress a Hugo en 2017, también cambié el plan que tenía contratado con 1and1, ya que no necesitaba que la página fuese dinámica, y podía usar un plan más económico.

Con el tiempo, 1and1 me quitó la habilidad de actualizar el blog por SSH, ya que imagino que no estaba incluido en el plan que tenía contratado. Pero se puede ver claramente que desde 2018 no he actualizado el blog tan a menudo, por lo que tampoco era un gran problema.

Pero a partir de 2020, sin motivo aparente (aunque sospecho que vino acompañado del cambio de branding a Ionos), decidieron cobrarme el doble, y después aplicar un “descuento”, dejando la factura en 20 € más al año.

He querido abandonar 1and1 desde entonces, pero han pasado un par de años sin dar ese paso…

Por otro lado, he estado reflexionando en quien es el público objetivo de mi blog, y la conclusión es clara. Yo soy mi propio público. Este blog siempre ha sido para mí como un cuaderno de bitácora, un lugar donde descargar mis pensamientos. Esto se ha acentuado con el planificador de recetas y todas las nuevas recetas que he añadido durante los últimos años. Sin duda soy yo quien más visita este blog.

Con esto en mente, he cambiado mi punto de vista sobre un par de temas. ¿Realmente me importan las estadísticas de visitas de este blog? ¿Realmente me importa que la gente comparta el blog en redes sociales?

Hubo un tiempo donde esto me importaba, pero ya no, me da bastante igual. Por lo que he quitado todo lo relacionado con Google Analytics y los enlaces para compartir en Facebook (ugh) y Twitter.

Siguiendo en esa línea, ¿le tengo un gran apego al dominio de KonnichiwaMundo? Me sigue gustando como nombre para el blog, pero el dominio me da igual. No me importa perder (si lo hay) algún enlace que me apunte. Por lo que aprovechando que tengo otro dominio personal, he decidido abandonar el dominio anterior.

Es aquí donde todo enlaza con el inicio de esta historia. Con toda esta inercia de cambios, parece el momento perfecto para cambiar también de hosting y librarme por fin de 1and1. Me he cambiado a a2Hosting y por el momento genial, es rápido, un buen panel de control y funcionando en 1 día, y por fin recupero el acceso por SSH.

Por último, con todos estos cambios he descubierto que algunos enlaces en el blog, que apuntaban a mi propio blog, estaban muertos. Cual ha sido mi sorpresa al descubrir que esos enlaces no llevaban a una página 404, sino a una página de Ionos donde aprovechan para meter publicidad y enlaces para SEO.

Página de SEO y publicidad de Ionos

Definitivamente, vete a la mierda 1and1/Ionos.

WordPress Error 403 – Forbidden: Access is denied

[internet]

Ayer por la noche terminé de ver el último anime que tenía pendiente de esta temporada, así que me metí en el blog para terminar el artículo con las recomendaciones. Lo escribí sin problemas, pero cuando intentaba previsualizarlo me llevaba a la página principal de Leadhoster. Se que algunos hostings gratuitos no soportan las páginas de error, así que imaginé que debía de estar dando algún error, y aunque me extrañó, no le di mayor importancia.

Termino el artículo, lo publico, y voy a la página principal para ver como ha quedado…. cuando para mi sorpresa me redirige de nuevo a la página del hoster. Claro, la primera impresión es “algo he tocado”. Antes funcionaba y después de publicar, ya no va. Intento mirar si hay algo raro con el artículo, pero es todo normal. Pienso que tal vez es algún plugin, ya que he instalado un par recientemente y los desactivo. Nada, sigue fallando. Tal vez es mi propio plugin, el acordeón de artículos, que con el cambio de mes (coincide que es 1 de octubre) puede estar dando algún error. Lo desactivo pero nada. Pienso en desactivar el resto, pero no veo como pueden estar afectando a la página principal.

Vuelvo a los articulos e intento previsualizar uno de ellos, ¡y funciona! Empiezo a visualizar el resto de artículos y todos funcionan. Puedo mostrar las categorías, puedo moverme por los artículos y el panel de control sigue funcionando sin problemas. El problema afecta únicamente a la página principal.

En la consola de errores de javascript no hay nada, y si es un error de php, no tengo forma de detectarlo. En ese momento me acuerdo del mejor complemento del mundo mundial, ¡el Firebug!

Abro la función de red para ver que peticiones se realizan, y veo que al cargar la página principal salta un error y hace una redirección. Demasiado rápido para leerlo. Reintento y esta vez detengo la carga.

Error 403 – Forbidden: Access is denied WTF! Empiezo a pensar que no va a ser culpa mía…..

Me pongo a buscar en Google el error, y parece bastante común. Las soluciones más planteadas fueron 3:

  1. El fichero o directorio no tiene los permisos adecuados. Hice la comprobación y estaban todos a 755, así que descartado.
  2. El fichero .htaccess está mal. Tal vez se había modificado de alguna manera, pero lo comparé con la copia de seguridad y estaba todo correcto. Descartado.
  3. Un problema con el servidor Apache. Ummm, si este es realmente el problema, teniendo en cuenta que no tengo acceso al servidor, estoy en un callejón sin salida.

Como ninguna de estas alternativas me proporcionaba una solución, opte por mi aproximación favorita a los problemas, ¡MATAR MOSCAS A CAÑONAZOS!

Me pongo a buscar un nuevo hosting, encuentro Freehostia que tiene muy buena pinta (además de un nombre gracioso ¡Hostias gratis para todos!). Subo la copia de seguridad por FTP, exporto/importo la base de datos, cambio los DNS del domino y ¡tachán! Migración express. Y oh! sorpresa! El blog vuelve a funcionar.

Así que ya tengo actualizado el artículo con la comparativa de hostings que hice hace un tiempo.

Cambio de dominio (again!)

[blog] [internet]

Y con este creo que ya son 4 dominios distintos los que ha tenido este blog… Pero con un poco de suerte este será el definitivo!

Al final me decidí por un .com ¿Por qué? Pues sencilla razón. Si Google puede decidir dejar de indexar un dominio gratuito, nada me asegura que lo vuelva a hacer con el siguiente, así que .com y voy sobre seguro.

Después de mirar un poco las tarifas de dominios, me decidí por comprarlo en 1and1, que por 6€ al año me parece un buen precio (gracias @davidinchi por la recomendación! :D)

Los próximos pasos serán volver a tener en marcha las herramientas para Webmasters, el analytics y volver a meter la URL en el resto de buscadores (bueno, Bing y Yahoo).

Ya actualizaré comentando los progresos.

Nuevo hosting y dominio

[blog]

En realidad el dominio lo tengo desde el primer hosting, pero aun no le había sacado partido, ya que los dos hostings anteriores me ofrecían sus propios dominios, y por vaguería los he estado utilizando. ¿Cual es el problema? Pues que cada vez que cambio de server me toca hacer nueva cuenta de Google Analytics y de Webmaster Tools… y todo porque pensaba que sería complicado configurarlo, cuando era tan simple como poner los DNS… 😛

Así que gracias a CO.CC que es donde he cogido el dominio. Y gracias también a Leadhoster, donde ahora tengo el hosting y está resultando tener muy buen rendimiento. Como siempre, el rastreo de Google tendrá la última palabra.

Para encontrar este hosting he utilizado esta página con una comparativa de distintos hostings.

La verdad es que del ranking no te puedes fiar mucho, porque los tres primeros, en su versión gratuita no ofrecen ni PHP ni MySQL, así que ya me dirás que mierda de hosting gratuito es…

Comparativa de hostings gratuitos

[blog]

Bueno, como parece que voy a pasar por un buen número de hostings hasta dar con uno bueno, he decidido ir haciendo una valoración de los que vaya probando:

<th>
  Recomendado
</th>

<th>
  Motivo
</th>
<td style="color: green;">
  <strong>S&Iacute;</strong>
</td>

<td>
  Por el momento todo bien.
</td>
<td style="color:red">
  <strong>NO</strong>
</td>

<td>
  Un d&iacute;a dej&oacute; de funcionar la p&aacute;gina principal.
</td>
<td style="color:red">
  <strong>NO</strong>
</td>

<td>
  Inyecci&oacute;n de c&oacute;digo.
</td>
<td style="color:red">
  <strong>NO</strong>
</td>

<td>
  Lentitud y caidas.
</td>
Hosting
www.freehostia.com
Leadhoster
000webhost
x10hosting

[ACTUALIZACIÓN 01/10/2011] Migración de leadhoster a freehostia. El problema con la página principal parecía ser un error del servidor Apache, y es posible que se hubiese solucionado tarde o temprano, pero siendo un poco impaciente, no me pude esperar.

El server me está inyectando código

[blog]

Estaba yo tan contento con el buen rendimiento de mi servidor (000webhost), cuando he empezado a ver errores en las herramientas para webmasters de Google. En concreto saca errores al recuperar el sitemap.xml y el robots.txt. En ambos casos me da errores de sintaxis, y veo que se está insertando un código javascript que empieza por:

<!-- www.000webhost.com Analytics Code -->

Buscando esto en Google, encuentro rápidamente el motivo y la solución.

Básicamente, el server inyecta código para llevar las estadísticas de la web y comprobar si se mantiene activa. Pero claro, este script puede interferir con otros scripts de la página, así como que hace inválidos los ficheros xml.

En teoría desde esta página se puede solucionar.

Metes tus datos y deshabilita la inyección de código, pero yo lo he hecho y las herramientas de Google siguen protestando…

Así que ya he empezado a buscar un nuevo hosting (joer, este no me ha durado ni un día….)

Migración del blog

[blog]

Y esto es lo que yo quería conseguir con un blog hecho en PHP+MySQL 😀

El servidor donde tenía alojado el blog (x10hosting), estaba resultando desesperantemente lento. Los tiempos de rastreo de Google promediaban los 1834 milisegundo! Solo el export de la base de datos me habrá costado como media hora entre reintentos y descargas fallidas…

Por lo que he decidido cambiar de server. La migración ha resultado muy sencilla. Subir los ficheros al FTP, importar la base de datos y poco más, todo funcionando a la primera.

Así que aquí estoy. Nuevo server y por el momento parece que es rápido! Ya veré que dicen los tiempos de rastreo…