Archivo de la etiqueta: fish

Establecer Fish como shell por defecto en Ubuntu

[linux]

Por fin tengo equipo nuevo en el trabajo, un precioso portátil HP con su flamante Windows 8 … que ha durado como 5 minutos hasta que lo he sustituido por un Ubuntu 😛

Así que de nuevo tengo que ver como sustituir el aburrido bash por Fish:

1. Instalamos Fish. Lo cual es tremendamente sencillo ya que se instala a través del Centro de software de Ubuntu. Mejor si descargamos el paquete de la web que tendrá una versión más reciente.

2. Abrimos el terminal, y tecleando fish ya nos lanza el nuevo shell. Pero mejor si esto es automático. Para ello tenemos que añadir el comando fish en uno de estos dos ficheros: .bashrc o .bash_profile, ambos en la carpeta home del usuario. La diferencia fundamental es que .bashrc se lanza si la shell es “interactiva” mientras que .bash_profile se lanza si es una shell de “login”. En esta página tenéis una explicación más detallada de las diferencias entre los ficheros.

3. (Opcional) Para muchas tareas (en mi caso todo lo que use Ruby), es necesario que el terminal se lance en modo “login”, ya que RVM define su path en .bash_profile.  Podemos lanzar la shell de login con el comando /bin/bash --login, pero entonces tendríamos que volver a lanzar fish. Lo ideal es indicar al terminal que se lance en modo “login”. Para ello, En el menú del terminal, vamos a Editar -> Perfiles… Seleccionamos uno (puede ser el Default o creamos uno nuevo) y le damos a Editar. En la pestaña Título y comando, seleccionamos la opción Ejecutar el comando como un intérprete de conexión.

Establecer fish como shell por defecto en Mac OSX

[mac]

El otro día vi Fish en funcionamiento y me sorprendió la cantidad de automatismos que ofrece y que deberían estar incluidos en el terminal a estas alturas, pero no lo están. La instalación es sencilla, pero hay un par de pasos que he tenido que investigar, así que aquí está el listado. Lo instalaremos usando Homebrew del que ya he hablado anteriormente.

1. Instalamos con Homebrew

brew install fish

2. Habilitamos la escritura del fichero /etc/shells

sudo chmod +w /etc/shells

3. Editamos el fichero /etc/shells y añadimos fish a la lista de shells permitidos

sudo vi /etc/shells
/usr/local/bin/fish

4. Establecemos fish como shell por defecto

chsh -s /usr/local/bin/fish